Crónica charla (27/10/2021)
- Mikel Calderón
- 29 oct 2021
- 2 Min. de lectura
El pasado 27 de octubre, los alumnos de la clase de Medios de Comunicación Local: Creación de un Producto Informativo recibimos a unas excompañeras (ya graduadas) que se acercaron a la universidad a darnos una breve charla sobre cómo crear un producto informativo local y sobre todo, orientarnos en nuestros trabajos de cara a la entrega final.
Michelle Gómez y Mercedes Gallur ofrecieron una exposición de alrededor de una hora sobre el trabajo que habían realizado el año pasado para esta misma asignatura: Abando a Fondo. Este es un blog que ellas mismas, junto con otros compañeros, crearon y diseñaron desde 0, dedicado a informar sobre el barrio bilbaíno de Abando. A través de un PowerPoint nos mostraron cada paso desde el proceso de creación del medio hasta cómo se elaboraban las noticias, cuál era la función de cada miembro y el formato de cada publicación. Un repaso muy detallado de todo el trabajo, explicando detenidamente cada punto.
La charla comenzó haciendo hincapié en el trabajo en equipo, algo fundamental para sacar adelante el blog Abando a Fondo. Entre sus cinco miembros fundadores se dividían el trabajo de manera que cada uno aportase algo distinto y maximizar así su rendimiento. Tras esto, se iniciaron completamente en explicar cómo fue la creación y las modificaciones de todos los aspectos estéticos del blog. Recalcaron que el diseño es muy importante y ahí entra en valor la imagen corporativa de cada medio. No sólo se debe elegir el target o los objetivos, sino también una imagen para nuestro medio, algo que los lectores puedan relacionar directamente con nuestro blog. Por ello, quisieron explicar la importancia de tener un buen logo, un logo que represente al medio y sobre todo la función del medio o incluso el ámbito geográfico que abarca.
También nos hablaron de los colores que había obtenido su medio, que no eran ni mucho menos pura casualidad. Nos enseñaron como cada una de las secciones contaba con un determinado color, de la misma manera que los contenidos iban ordenados y cada uno con su correspondiente forma de letra. La charla avanzaba al tiempo que los alumnos recogían notas e ideas futuras para sus blogs: formas de obtención de fuentes, tipos de publicidad y formas de incluirlas en los medios, la importancia de mantener siempre un mismo diseño… todo esto se encargaron de explicar las dos compañeras utilizando ejemplos directamente de su blog.
Para finalizar, antes de despedirse quisieron interactuar con su público. Todos los alumnos estaban ordenados por sus correspondientes grupos de trabajo y las anfitrionas quisieron preguntar uno por uno a cada grupo por su blog, su diseño, su logo y su idea de marca comercial. Una actividad muy simple pero que fue muy valiosa porque Michelle y Mercedes aportaron consejos para cada uno, de manera que pudiesen mejorar su blog y obtener un resultado parecido al que obtuvieron ellas hace menos de un año.
Comments