Abando a Fondo, el ejemplo de un trabajo bien hecho
- Markel Ezquerro
- 31 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 nov 2021
El pasado miércoles 27 de octubre los alumnos de la asignatura Medios de Comunicación Local: Creación de un Producto Informativo pudimos asistir a una charla sobre cómo crear un medio de comunicación local de manera exitosa y recibimos las pautas necesarias para guiar nuestro proyecto.
Durante algo más de una hora Michelle Gómez y Mercedes Gallur, ex alumnas ya graduadas, expusieron los pilares fundamentales para que nuestros proyectos fuesen lo mejor posibles. Comenzaron con una presentación sobre el medio que ellas crearon el año pasado, Abando a Fondo. Gracias al PowerPoint que trajeron, la clase entera pudo apreciar cómo se gestó ese trabajo desde cero y cuáles fueron los puntos más importantes para ellos. No acudieron a la charla todos los integrantes del grupo, ya que en total eran cinco personas, una de ellas alumno de erasmus.
La charla comenzó con un consejo de las chicas para todos los grupos y recalcando la importancia del trabajo en grupo para este tipo de proyectos que se han de realizar en clase. También mostraron como entre los cinco creadores del medio se dividían el trabajo en función de sus cualidades para trabajar de la manera más eficiente posible. Destacaron sobre casi todos los aspectos la imagen corporativa, dándole más importancia que a otros temas como el target o los objetivos principales. Quisieron recalcar la importancia de tener una imagen corporativa fácil de identificar y que el logo y los colores del mismo fuesen clave para representar al medio en cuestión.
También mostraron cómo habían creado su página web para adaptarla de la mejor manera a lo que ellas tenían en mente. Durante ese transcurso de tiempo se pudo apreciar que cada sección tenía su propio color y que de fondo en el blog había recortes de sitios emblemáticos de Abando. A medida que ellas continuaban hablando, los alumnos no paraban de sacar fotos y de tomar notas para los posteriores hilos en Twitter e historias en Instagram. Quisieron otorgarle importancia a la obtención de fuentes y de información sobre eventos interesantes sucedidos o por ocurrir. Además, quisieron facilitar la labor de los allí presentes comentando cómo consiguieron ellas los contratos de publicidad necesarios para el trabajo.
Por último, quisieron interactuar con los alumnos realizando pequeños ejercicios sobre nuestros medios como las debilidades y fortalezas que veíamos o sobre nuestra idea o nuestra imagen sobre la imagen corporativa de nuestro medio de comunicación local.
Comments