No habrá mercadillo navideño en el Arenal
- Mikel Calderón
- 8 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 ene 2022
El mercadillo de Bailén es una de las tradiciones navideñas del Casco Viejo
La decisión del Ayuntamiento de poner fin a los 40 años de mercadillo navideño se ha tomado esta misma semana en un pleno en el Ayuntamiento de Bilbao y ha generado división de opiniones. Los artesanos de este mercadillo están indignados ante esta decisión que les deja sin posibilidad de vender todo tipo de objetos fabricados a mano, desde bisutería hasta prendas confeccionadas por ellos mismos que llevan exponiendo en el Arenal desde el año 1999 (anteriormente en otra ubicación).
El Ayuntamiento ha justificado esta decisión alegando que dicha zona se encontrará “ocupada por elementos de iluminación festiva” y deja la puerta abierta a la posible creación de un mercadillo similar en otro espacio del Casco Viejo. Sin embargo, la clausura de esta “feria” tan tradicional preocupa ya no sólo a los propios artesanos, sino también a muchos de los hosteleros del Casco Viejo: “En Navidad se mueve mucha gente y quieras o no, cuantas más actividades y decoramos tengamos, más gente se acerca a visitar y a consumir”, opina Julen Garikoitz, camarero del bar Bacaicoa. Asimismo, también hay comerciantes del distrito que están de acuerdo con la decisión del Ayuntamiento de poner fin a este mercadillo temporal, tal y como reconoce Rosa Pardo, Presidenta de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo: “Los artesanos no pagan los mismos impuestos durante todo el año y sin embargo durante la Navidad se reparten los beneficios, por ello han recibido alguna queja de comerciantes que lo consideraban como una competencia desleal”.
Por el momento, se desconocen los detalles de la infraestructura que ocupará el habitual lugar que ocupaba el mercadillo de Bailén en las que serán las primeras navidades sin este tradicional mercadillo en los últimos 40 años.

تعليقات